
Economía normativa
Sistema de gestión ambiental ISO 14000 y Reglamento EMAS
• Introducción Los sistemas de gestión ambiental están basados en normas de referencia ISO 14000, de las cuales la más extendida es la norma ISO 14001:2004. El reglamento EMAS, otro sistema de gestión ambiental, está basado en la norma ISO 14001 pero con requisitos adicionales como realizar una revisión ambiental inicial y dar cuenta periódicamente del funcionamiento de dicho sistema a través de una declaración medioambiental verificada por organismos independientes. Estas entidades son reconocidas con el logotipo EMAS, que garantiza la fiabilidad de la información dada por dicha empresa pasando a formar parte del registro EMAS. La norma ISO 14001 establece herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción y servicios de cualquier empresa u organización, y de los efectos que de estos deriven al medio ambiente. El objetivo de esta norma es facilitar a las empresas metodologías adecuadas para la implantación de un sistema de gestión ambiental. La norma ISO 14000 es una norma de gestión ambiental que, una vez implantada, afectará todos los aspectos de la gestión de una organización en sus responsabilidades ambientales y ayudará a las organizaciones a tratar sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin de mejorar el comportamiento ambiental y las oportunidades de beneficio económico. • Que beneficios ofrece la norma ISO 14001 y Reglamento EMAS Tener un sistema de gestión ambiental certificado supone para la empresa una serie de beneficios de mercado, económicos, de mejora de la imagen de la empresa y también de su situación reglamentaria, como por ejemplo:
la eliminación de limitaciones en el desarrollo de la empresa en mercados internacionales (ISO 14001 y reglamento EMAS es un referencial reconocido internacionalmente)
el cumplimiento de requisitos de algún cliente,
la posibilidad de captar clientes sensibles al tema ambiental
reducción del gasto en energía eléctrica, combustibles, agua y materias primas
ahorro en el tratamiento de emisiones, vertidos o residuos mediante planes de reducción
la posibilidad de obtener méritos (puntos) en concursos públicos (en algunos casos la certificación es requisito obligatorio)
aseguramiento del control y cumplimiento del gran número de requisitos legales relacionados con temas ambientales
reducción de riesgos medioambientales, lo que provoca una descuento en el importe de determinados seguros.
ica
Se estudia en conjunto con la economía positiva, en cuanto la economía normativa analiza como debería ser y la positiva como es...
La economía positiva es objetiva, en cambio, la economía normativa es subjetiva. Se enfoca en el funcionamiento del sistema económico sin tomar en cuenta factores externos.
Sistema de gestión ambiental ISO 14000 y Reglamento EMAS
• Introducción Los sistemas de gestión ambiental están basados en normas de referencia ISO 14000, de las cuales la más extendida es la norma ISO 14001:2004. El reglamento EMAS, otro sistema de gestión ambiental, está basado en la norma ISO 14001 pero con requisitos adicionales como realizar una revisión ambiental inicial y dar cuenta periódicamente del funcionamiento de dicho sistema a través de una declaración medioambiental verificada por organismos independientes. Estas entidades son reconocidas con el logotipo EMAS, que garantiza la fiabilidad de la información dada por dicha empresa pasando a formar parte del registro EMAS. La norma ISO 14001 establece herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción y servicios de cualquier empresa u organización, y de los efectos que de estos deriven al medio ambiente. El objetivo de esta norma es facilitar a las empresas metodologías adecuadas para la implantación de un sistema de gestión ambiental. La norma ISO 14000 es una norma de gestión ambiental que, una vez implantada, afectará todos los aspectos de la gestión de una organización en sus responsabilidades ambientales y ayudará a las organizaciones a tratar sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin de mejorar el comportamiento ambiental y las oportunidades de beneficio económico. • Que beneficios ofrece la norma ISO 14001 y Reglamento EMAS Tener un sistema de gestión ambiental certificado supone para la empresa una serie de beneficios de mercado, económicos, de mejora de la imagen de la empresa y también de su situación reglamentaria, como por ejemplo:
la eliminación de limitaciones en el desarrollo de la empresa en mercados internacionales (ISO 14001 y reglamento EMAS es un referencial reconocido internacionalmente)
el cumplimiento de requisitos de algún cliente,
la posibilidad de captar clientes sensibles al tema ambiental
reducción del gasto en energía eléctrica, combustibles, agua y materias primas
ahorro en el tratamiento de emisiones, vertidos o residuos mediante planes de reducción
la posibilidad de obtener méritos (puntos) en concursos públicos (en algunos casos la certificación es requisito obligatorio)
aseguramiento del control y cumplimiento del gran número de requisitos legales relacionados con temas ambientales
reducción de riesgos medioambientales, lo que provoca una descuento en el importe de determinados seguros.
ica
Se estudia en conjunto con la economía positiva, en cuanto la economía normativa analiza como debería ser y la positiva como es...
La economía positiva es objetiva, en cambio, la economía normativa es subjetiva. Se enfoca en el funcionamiento del sistema económico sin tomar en cuenta factores externos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario