domingo, 24 de mayo de 2009

aspecto tecnologico

aspectos tecnológicos…
Miguel Ángel Sicilia [foto] ofrece una aproximación tecnológica al problema de lo abierto en educación.El repaso comienza por definir recursos educativos abiertos desde una posición de consenso que lleva a cuestionarse qué es "lo abierto". Desde una perspectiva tecnológica lo abierto se refiere a compartir, como ocurre en las aproximaciones educativas o sociológicas, pero también a algo más. La tecnología busca respuestas a cuestiones como el diseño del aprendizaje, la usabilidad de los recursos, los contextos (ambientes) informáticos donde tienen lugar los aprendizajes, los reportes de evaluación, etc. Una de las consecuencias de este planteamiento --enriquecido respecto de lo que es habitual en ambientes tecnológicos-- es la de considerar los objetos de aprendizaje como algo secundario, incluso dentro del diseño instruccional más clásico.Otro punto interesante es el de la calidad vista desde la tecnología. Disponer recursos abiertos puede ser visto como una forma de generalizar lo banal. ¿Cómo responder a ese reto? Entre otras iniciativas, dos interesantes son: (i) los filtros colaborativos (algoritmos como las “stars” de amazon); y (ii) mediante rankings, que pueden aportar tecnologías como PageRank de Google implementadas en páginas web y también aplicada a personas. “Mantenibilidad”, “transportabilidad”, “reusabilidad” y “expositividad serían otros objetivos tecnológicos en el entorno de los recursos educativos abiertos.Últimas preguntas abiertas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario